¿Qué regalar en Navidad a los más peques? Recomendaciones de Juegos
«Nada estimula más la mente de un niño como jugar» Stuart Brown
A continuación, os dejamos una selección de ideas para regalos Navideños para este 2021. En la mente del niño nos gusta, no solo pensar en regalar juguetes divertidos, sino ir un poco mas allá y ver qué más cosas pueden ayudarnos a complementar el desarrollo de esas pequeñas grandes mentes.
Muchas veces nos resulta complicado encontrar el regalo perfecto, o pensar más allá de los 4 catálogos que nos llegan siempre a casa, y la verdad es que hay mucha gente alrededor y muchas tiendas de barrio cercanas que tienen juegos más exclusivos (y no por ello son más caros), diferentes y originales… ¡y que decir de la atención! Siempre hay profesionales con conocimientos en juegos educativos que nos recomiendan y nos aconsejan de maravilla.
Creemos que está bien hacer un remix de juegos: hay algunos más clásicos que siempre puedes encontrar en grandes superficies y luego complementarlo con ese juguete algo exclusivo que siempre marcará la diferencia.
¡Vamos con lo importante! Éstas son algunas ideas que os damos:
Aficiones:
Pintura, instrumentos, libros, cocina, ciencia…
Regalar algo que esté relacionado con sus aficiones e intereses les motiva a seguir aprendiendo y mejorando. Hemos hecho una pequeña selección de algunos de los juegos que nos han parecido más interesantes y nos han gustado bastante. Os dejaremos debajo de la ilustración algunos links.

Los póster para pintar son de la madriguera Shop.com , los hay de diferentes tamaños y temáticas y dada su emvergadura te aseguran horas y horas de creatividad y tranquilidad.
En La Tribu Educativa.com hemos encontrado juegos muy interesantes como el «set de pinturas Neón», el «Solar robot» y «origamis». En ésta página encontrarás también muchos juegos diferentes y originales para regalar que abarcan desde bebés hasta adolescentes y todos de ellos muy bien estructurados por edades para que sea más fácil elegir el regalo adecuado.
Otro regalo que nos gusta mucho son los libros-juegos que están llenos de misterios y acertijos por resolver ¡Esos libros son muy TOP para los más mayores! Estos libros-juegos los hemos encontrado en Zacatrus.es una página dedicada a juegos que no te dejará indiferente.
Desarrollo cognitivo:
Juegos de construcciones, puzzles, de gestos, mímica o actuación, que fomenten el desarrollo de historias y más

Reseñamos algunos regalos para niños pequeños que nos han gustado mucho como el «Proyector de historias» ya que en La Tribu Educativa.com tienen muchas historias distintas y super bonitas para que los más pequeños puedan desarrollar sus propios diálogos y crear ellos mismos la historia. ¡Imaginación al poder!. También tenemos los «Story cubes» aunque ya sería para niños mas mayores dada su complejidad, eso si, hay infinidad de temáticas divertidas.
Como juegos de estrategia para niños nos ha gustado «Roll to the top!» de Zacatrus.es, es un juego diferente y barato que presenta un gran desafío mental y lo bueno de este juego es que se puede borrar y hacerlo una y mil veces, además es pequeño y puedes llevarlo a cualquier lado y retar a todos tus amigos!
Los juegos de cartas de «Rebaño» y las gallinas «Piou Piou» también son juegos de estrategia súper divertidos y entretenidos para niños algo más pequeños, a partir de 4 años son fáciles de entender y pueden seguir bien la dinámica.
Como juegos de memoria, el que más nos gusta y al que más jugamos es el de juego de cartas «Familias» de Fournier, un clásico que siempre hemos tenido en casa y seguimos a día de hoy disfrutando sea la edad que sea.
También de la La Tribu Educativa.com tenemos «Play big!» como juego de cartas en el que tenemos que memorizar una ilustración y recordar el máximo de cosas posibles en un tiempo limitado o «Magic Magnetic Cube» que nos presenta diferentes desafíos, para ser exactos 108. ¿Serán capaces de resolverlos todos?
Juegos en equipo:
Trivial, pictionary, jenga… Estos juegos son fáciles de encontrar en cualquier tienda o juguetería, ¡son de los más demandados!

Los juegos colectivos o de equipo son siempre un éxito, no sólo son divertidos sino que, gracias a ellos, puedes aprender valores como el trabajo en equipo, la paciencia, el compañerismo, la empatía, generosidad, organización, etc. ¡Además de cultura general en muchos de ellos!
Estos juegos fomentan la unidad familiar, ayudan a conocernos unos a otros, a poner al límite las capacidades de cada uno y ver hasta donde somos capaces de llegar. Puede parecer una tontearía, pero podemos descubrir muchas cosas que no sabíamos de nuestros amigos y familiares a través de las dinámicas de juego y de las preguntas y podemos sorprendernos durante las partidas de las peculiaridades de cada persona.
Aire libre:
Bicicleta, patinetes, combas, patines.
Creemos que aquellos juguetes que permitan la actividad física en los más peques siempre gustan y son necesarios para estimular la motricidad gruesa al aire libre. Al fin y a cabo, los niños demandan este tipo de actividades como correr, saltar, bailar, etc.

Tecnología: intentar limitar y adecuar a su edad
Para saber más sobre la tecnología en la infancia, así como edades recomendadas por psicólogos y psiquiatras puedes consultar nuestro artículo sobre el uso de la tecnología donde explicamos cuál es la edad más adecuada para introducir la tecnología en los niños y cómo ayudar a hacer un uso responsable de ella.
Por último, queremos recordaros lo siguiente: Nunca olvidemos que siempre será mucho más importante el tiempo invertido en los niños que los regalos materiales que les demos.
¡Esperamos que os haya servido este artículo!
«Los niños no te recordarán por las cosas materiales que les diste, sino por el amor y el tiempo que compartiste con ellos» Richard L. Evans
